ULADECH CATÓLICA: RED DE DOCENTES
"Líderes universitarios formando capital humano para el bien común"
ACTUACION Y DESEMPEÑO DEL
DOCENTE UNIVERSITARIO
Dr. Econ. Medardo Hermógenes Rubio Cabrera.
Estamos frente a una realidad cada vez más exigente, en todos los aspectos de la vida y debemos enfrentar retos, nuevos desafíos y búsqueda de solución a los diversos problemas, responder a las preguntas : ¿cómo llevar a nuestros alumnos al encuentro con el conocimiento, a partir de la reflexión en el aula ?. ¿Cómo hacer ejercicio docente en un proceso de globalización neoliberal, donde las estructuras curriculares, no preparan al hombre para la vida sino para el mercado y el pragmatismo mercantilista?
Desempeñarse como docente universitario, permite hacer ejercicio profesional según la escuela o facultad donde este asignado, cuando existe vocación de servicio el trabajo se convierte en fuente de alegría permanente.
Sin embargo un docente universitario como ser humano complejo, al interactuar con sus alumnos, asume un rol orientador y de dirección, guiando el proceso de reflexión en el aula, sin perder de vista los objetivos que se persigue en el tema a desarrollar.
Un docente universitario, no puede ser portador de desaliento, pesimismo, dudas o estrés, no puede mostrar insatisfacción, sino por el contrario, debe dar muestras de buena salud física y emocional.
El desempeño y la calidad de vida del profesorado, también está en función de las remuneraciones que constituyen su ingreso para cubrir costos y gastos que demanda su familia, y como todo país en vías de desarrollo como Perú, los ingresos no cubren el total de las necesidades, de modo que los docentes, se ven obligados a duplicar la jornada, laboral, atender en oficinas externas, activar pequeños negocios y a veces, trabajar en otras instituciones educativas para completar la canasta familiar, aumentando el estrés de la vida diaria.
El trabajo y desempeño docente requiere actualización permanente, es decir capacitación, búsqueda de bienestar y satisfacción en el trabajo.
Es necesario humanizar los procesos de aprendizaje, enseñar con práctica de valores, dirigir y orientar a nuestros estudiantes, a aprender a discernir y clasificar la paja del grano, lo bueno y la malo, una educación basada en el trabajo y la sana convivencia construyendo su personalidad, en una sociedad democrática con libertad de expresión y pensamiento, con autocritica, y crítica constructiva, siempre aspirando a demostrar la verdad en los hechos.
Etiquetas:
© 2021 Creada por ULADECH.
Con tecnología de