ULADECH CATÓLICA: RED DE DOCENTES
"Líderes universitarios formando capital humano para el bien común"
PERFIL PEDAGOGICO DEL DOCENTE UNIVERITARIO 2016
Por. Econ. Dr. Medardo Hermógenes Rubio C.
El objetivo es preparar al docente, para que desarrolle mayores habilidades, destrezas, y creatividad frente a sus alumnos, demostrando dominio de sus temas, y respondiendo las preguntas con sencillez, eficiencia y eficacia.
En esta época, año 2016 un docente universitario, está preparado para enseñanza presencial y para enseñanza virtual, y puede muy bien combinar los dos aspectos, para lo cual requiere responder la interrogantes, ¿Qué voy a enseñar? ¿Cómo voy a enseñar y ¿ Cómo sé que han aprendido mis alumnos?
El docente debe mantener la motivación de inicio a término, para lo cual debe planificar su clase con anticipación, debiendo prever, diapositivas, o video, práctica calificada, y abundante bibliografía.
Desarrollar sus temas de modo coherente y armonioso con el silabo, tener a un buen sistema de registro, físico y manejo del libro de calificaciones, que se encuentra en la plataforma virtual de la universidad.
En la plataforma virtual, se establece, actividades formativas de la carrera, actividades de investigación formativa, actividades de responsabilidad social, actividades de evaluación sumativa con porcentajes específicos
Lo que interesa en clase presencial, es la participación activa del estudiante universitario, el dialogo, la discusión y los resultados, la dinámica, puede combinarse con trabajo colaborativo, de equipo o trabajo cooperativo, observando el desempeño individual y colectivo para la mejor comprensión , interpretación y explicación de la temática.
Para el mejor desempeño en la cátedra, realmente se requiere mayor grado de capacitación, mediante, seminarios, conferencias, exposición de trabajos de investigación, principalmente en plataformas virtuales, para uso del MOIC, el Libro de Calificaciones, el envío de artículos especializados a las revistas de cada facultad.
Es necesario un docente, que comprenda que el conocimiento se innova, las técnicas se mejoran, y el objetivo es facilitar el aprendizaje de sus alumnos, explicando con lenguaje sencillo los temas aún más complejos.
Entonces, la época exige un docente actualizado y en mejoramiento continuo, desarrollando cada día mejor calidad.
El análisis hace evidente que, el profesorado universitario, como cualquier otro profesional, requiere formación y mejoramiento continuo, con mayor grado de capacitación que refuerce su quehacer cotidiano, propicie las competencias profesionales, las competencias didácticas a la par de las competencias sociales y personales que todo docente requiere para desarrollarse con profesionalización y ejercer una enseñanza que permita y siente las bases para la calidad en la enseñanza universitaria.
Etiquetas:
FELICITACIONES MAESTRO HA REALIZADO UN ENFOQUE REAL DEL PERFIL DE TODO DOCENTE UNIVERSITARIO
EN EL PRESENTE AÑO ACADÉMICO ES NECESARIO CONOCER Y APLICAR CON NUESTROS ESTUDIANTES NUEVAS ESTRATEGIAS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A FIN DE MEJORAR LA CALIDAD Y POR ENDE FORMAR LOS PROFESIONALES QUE NUESTRO PAÍS NECESITA.
SALUDOS DE LA FILIAL DE CAÑETE UN FUERTE ABRAZO A LA DISTANCIA
Muchas gracias su apreciacion, desde luego alli faltaba los requerimitneos de LA SUNEDU, debemos esforzarnos por impulsar la ANSIADA CALIDAD, de acuerdo a los avances de la ciencia y la tecnologia , para convertirnos en ULADECH CATOLICA , EN LA VANGUARDIA DE AVANZADA, EN UN MUNDO EXIGENTE.
Sus palabras nos impulsa a seguir escribiendo
Atte.
Medardo Rubio
Trujillo
GRACIAS MAESTRO DEBEMOS TRABAJAR EN EQUIPO PARA LOGRAR LOS REQUERIMIENTOS DE LA SUNEDU
LOS CUALES DEBEMOS LOGRAR EN UN TRABAJO COORDINADO BAJO LA DIRECCIÓN DE NUESTRO RECTOR
SOMOS ULADECH CATÓLICA EJEMPLO DE FORMACIÓN DE LÍDERES INTEGRALES QUE NUESTRO PAÍS NECESITA
SALUDOS DE LA FILIAL CAÑETE
jorge salazar santos dice:
GRACIAS MAESTRO DEBEMOS TRABAJAR EN EQUIPO PARA LOGRAR LOS REQUERIMIENTOS DE LA SUNEDU
LOS CUALES DEBEMOS LOGRAR EN UN TRABAJO COORDINADO BAJO LA DIRECCIÓN DE NUESTRO RECTOR
SOMOS ULADECH CATÓLICA EJEMPLO DE FORMACIÓN DE LÍDERES INTEGRALES QUE NUESTRO PAÍS NECESITA
SALUDOS DE LA FILIAL CAÑETE
Uladech Catolica, brinda formacion academica, prepara para la vida y profesionales con valores, profundamente humanos y cristianos, los docentes debemos identificarnos con nuestra institucion, debiendo asumir los r etos que el mercado global exigen en terminos de desempeño profesional.
Muchas gracias sus comentarios, que constituyen el alimento espiritual para impulsarse hacia adelante.
BUEN DIA, DIOS LO BENDIGA
SALUDOS DESDE TRUJILLO, Medardo Rubio.
Interesante Maestro el aporte que nos brindas a los docentes de esta casa superior de estudios, el suscrito su amigo licenciado Epifanio Rios Quispe que labora en la filial de Cañete estará siempre atento y también cumpliendo las normas educativas emanadas de nuestras autoridades y el aporte que realizas con sus orientaciones. Muchas gracias y felicitaciones.
Saludos estimado Lic. Epifanio Rios Quispe, para Cañete
El objetivos es convertirnos en Docentes de Excelencia Academica, investigadores, y siempre plantearse cuando llegamos al Aula, que tema voy a enseñar ?, usare tecnologia digital ?, y como se que mis alumnos comprendieron el tema ?, para ello el Docente, previamente tiene preparado su clase en diapositivas, ha elalborado una hoja de practica, ha seleccionado por lo menos un video, y apertura el libro de calificaciones para colocar notas por intervencion personal. Es importante estructurar equipos, implementar dinamica grupal, y establecer el dialogo en el aula, donde el docente de modo horizontal, se convierte en guia, e instructor, en un ambiente de armonia y alegria. Gracias por su comentario y un fuerte abrazo.Dr. Econ.Medardo Rubio Cabrera sede Trujillo
Maestro Medardo Hermógenes gracias por sus orientaciones pedagógicas que van a permitir mejorar mi trabajo académico, coincido con usted en lo concerniente al trabajo en equipo ,la investigación permanente,el sistema dual del proceso Enseñanza-Aprendizaje ,la evaluación integral del estudiante y como una estrategia fundamental trabajar con cariño en cada sesión de aprendizaje es decir desarrollar la parte afectiva la cual va a permitir que nuestros discentes también aprendan con cariño cada materia de estudio .
saludos del equipo de docentes de Uladech Católica Cañete
GRACIAS ME RECONFORTA, Hacer de nuestro trabajo nuestra alegria, para eliminar el estress, darse tiempo para ser ejemplo de vida, enseñar para la vida, y aprehender, que cuanto mas el ser humano sirve mas se realiza,conocer individualmente a cada uno de nuestros alumnos asi como lo hacemos con nuestros hijos, nos direan que somos casi curitas, no hay problema, servir de todo corazon , darle facilidades al alumno para que salga adelante, yo enseño matemaitcas financieras y mis alumnos quedan satisfechos.
Gracias a ustedes me motivan, saludos afectivos desde TRUJILLO
© 2019 Creada por ULADECH.
Con tecnología de