ULADECH CATÓLICA: RED DE DOCENTES
"Líderes universitarios formando capital humano para el bien común"
Apreciados colegas los saludo cordialmente y les informo que cada vez serán más constantes las convocatorias para presentar trabajos y concursar para ser ponentes y participar de eventos internacionales. Es importante considerar que no siempre hay oportunidaes de financiamiento por lo que debemos aprovechar y desarrollar una cultura académica que nos permita estar preparados siempre para participar de estas convocatorias y otras que se presentarán.
Algunos docentes preguntaban ¿Qué tipo de trabajos debo hacer?.
La respuesta es que casi toda la actividad académica que realizamos está asociada directa o indirectamente a los ejes temáticos que piden actualmente los congresos.
Ejemplos:
Usted podría hacer un trabajo que responda a ¿Cómo favorece el régimen de estudios b-learning en el desarrollo de su asignatura y con estudiantes de la carrera profesional que trababja? . También podría hacer un trabajo que responda a ¿Cuál es el impacto de las TICs en la docencia universitaria de ULADECH CATÓLICA?, o ¿Beneficios de un modelo educativo basado en software libre: Experiencia de ULADECH CATÓLICA?, o estudios que tengan que ver con Educación a distancia, la educación virtual, modelos educativos, propuestas metodológicas basadas en TICs, etc.
Para la presentación de este tipo de trabajos usted no necesita ser experto en informática sino experto en su asignatura y en su didáctica.
Cada uno de los trabajos requiere una estructuración científica que esté acompañada de cuadros estadísticos que sustenten el estudio, la propuesta o el análisis del caso o la experiencia a exponer.
Si lo que usted va a exponer es un trabajo de investigación, es mucho más sencillo todavía, pues el que ha hecho una investigación tiene mucho que exponer.
Reflexión: Cómo observará para participar de estos eventos requiere que nosotros los docentes estemos permanentemente actualizándose e investigando temas asociados al modelo educativo, a nuestra especialidad, a los medios que utilizamos o a las nuevas propuestas que podamos hacer.
Todo docente universitario está capacitado para hacer este tipo de trabajos. Si bien sólo algunos trabajos se seleccionarán, todos estamos llamados a participar y si nuestro trabajo no es seleccionado ahora, tenemos la oportunidad de mejorarlo para los próximos eventos.
Apreciados colegas, queda abierto el debate, ¿Presentará sus ponencias para los eventos convocados?, ¿Sí?, ¿No?, ¿Por qué?.
Etiquetas:
Hola Henry
Sabes, estoy elaborando un pequeño informe de " Cómo favorece el régimen de estudios b-learning en el desarrollo de su asignatura Tratamiento Pedagógico de los problemas del desarrollo del niño en los estudiantes del V ciclo de la carrera de educación Inicial", lo estoy elaborando siguiendo la siguiente estructura
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA
METODOLOGÍA EMPLEADA
CONCLUSIONES
No se si se ajusta a lo que se quiere, porque NO estoy colocando datos estadísticos
Por favor dame alguna sugerencia
Por que si me gustaría participar del evento
En espera de tu respuesta
Cordiales saludos
LITA
Muy bien Lic. Henry. Por mi parte en el DEMI también podríamos apoyar en lo que este a nuestro alcance en la elaboración de las ponencias de los docentes. Saludos. FVP.
© 2021 Creada por ULADECH.
Con tecnología de